
Soneto obligado
Mi profesor me ha puesto en un aprieto,
pues ahora tengo que palabras juntar,
si este soneto quiero acabar
y que me ponga nota en esto.
Ya estoy empezando otro cuarteto,
mas otras rimas no puedo hallar,
y pensando como lo puedo explicar,
voy a empezar los tercetos
Ahora necesito expresividad,
pues no se si por estar escribiendo,
me aprobará de verdad.
Por fin estoy terminando,
solo me falta libertad,
y agradecer al que está leyendo
(¿Se parece al soneto De repente de Lope de Vega?)
Al colegia Adela Díaz
Érase una vez lo que se era
un colegio mantenido en pie
desde que en tu jardín habían palmeras
y en el mío también.
Tenía numerosas aulas
miles de niños
decenas de ventanas
y nuestros perdidos piños.
Media vida vivida allí
ahora me doy la vuelta
y no se que sentí,
pues una obra sin terminar
parece que durará dos años.
¡No me podrás engañar,
pues trataré de salir de esta!
Trabajan un garaje
situado en el parque de al lado
pero falta el engranaje,
pues el hoyo está cavado
Pero me quedan recuerdos en la memoria
que no cabrían ni si quiera en una noria
Unos profesores estupendos y comprensibles.
Estudiantes de peores o superiores niveles.
Lugares con una vista maravillosa.
Pero falta una cosa.
Eso no sería nada para mí
sin amigos de lo mejor,
que aunque ya no estén allí
los tengo en mi corazón.
El alumno pesado.
Un alumno contestón.
Quién sus mentiras no he olvidado.
El extranjero molón.
Alguién incomprendido.
Quien estuvo siempre conmigo.
Un repetidor.
El graciosillo ruidoso.
Alguién torposo.
El típico competidor.
Y un servidor.
Las cuatro estaciones
Primavera, otoño, verano, invierno;
cuatro estaciones del año,
que hacen que no parezca eterno
Primavera de mil amores
sobre ti florece la amistad
y se arrancan las malas hierbas con rencores
Verano de diversión,
donde las preocupaciones se las lleva el viento
y nos llena de emoción
Otoño estación incomprendida
que parece vaciarte,
pero para después tener una vida renacida
Invierno lleno de frío y calor;
un escalofrío te da al llegar,
pero te recuerda a una familia, a Jesús y a Melchor.
Sueños
Parece mentira pero no lo es:
Volar hasta las nubes
repartiendo felicidad
buscando sueños mientras subes
y echando el mal al mar.
Pulverizar tus pesadillas
y poderlas disipar
a tantas millas
que se ahoguen en el mar
Cambiar el tercer mundo
con solo plantar un campo de limones
y acabar con todos los moribundos
convirtiéndolos en ricachones
Solo imagínalo y lo conseguirás.
Trabajo de Lengua I
Yo tengo siete bolígrafos,
pero sin goma voy.
No haría falta polígrafos
si me quieres comprobar
lo que yo tenía aquí
sí lo puedo enseñar
Trabajo de Lengua II
Ojalá todo durara
mas no se hará realidad.
Que los castigos injustos
no fueran de verdad.
Porque la injusticia vive
y no se puede parar
aunque contamos con firmas
que vidas pueden salvar,
que aunque no parezca nada
lo que cuenta es el total.
Si no hubieran tantas víctimas,
se prohibiera mutilar,
no existieran pederastas,
también no más guerrear,
que a monjes no se mataran,
y tan solo con firmar,
nadie dudaría este gesto
y el mundo estaría en paz.