JC - Belén Román Albarracín
27385594898_9d8c67f520_n.jpg
41317047822_29b2f9ed16_m.jpg

UN PASEO POR CÓRDOBA

Los Pepes de mi familia (mi padre, mi tío José Antonio y mi tío Pepe), por el día de San José, decidieron darle una sorpresa a sus mujeres organizando un viaje a Córdoba los días 26 y 27 de Marzo para conocer la catedral (mezquita). Al final, mi abuela y mi tía Raquel también se animaron. Así que nos fuimos toda la familia materna a tan bonita ciudad…¡Menuda troupe!

El sábado dimos un paseo por Las Juderías, que son calles peatonales de piedra, muy estrechas, con grandes balcones decorados con hermosos claveles de múltiples colores. Hay también patios andaluces con sillas flamencas, tiendas de recuerdos típicos de Córdoba con mantones bordados, bolsos de piel, camisetas… (Todas mis primas nos compramos una camiseta muy chula, con dos gitanillas)…

Después de comernos la típica tortilla de patatas en bar Santos, a espaldas de la Mezquita, nos dirigimos al restaurante “Los Rubios”, donde degustamos comida cordobesa: salmorejo, revuelto de bacalao, flamenquín casero… A continuación decidimos ir a ver los baños. Por el camino, era curioso oír los cascabeles que anunciaban la llegada de bonitos coches de caballo que paseaban por sus calles. Cuando llegamos, vimos una película sobre toda su historia y visitamos los restos de piscinas. La verdad es que pensábamos que iba a ser algo más interesante.

Después visitamos la Sinagoga. ¡Qué bonita! El Cristo de los Gitanos… y volvimos dando un paseo por el Puente Romano a ambos lados del Guadalquivir. Ya en la noche, nos encontrábamos “hechos polvo”, por lo que decidimos cenar y acostarnos. De todas formas fue bonito ver a lo lejos todo iluminado (las murallas, el puente…).

A la mañana siguiente fuimos a ver la famosa Catedral y la Mezquita. Me impactaron sus enormes columnas de mármol y granito donde se apoyaban muchísimos arcos de distintos colores, aunque predominaban el rojo y el arena. También la grandiosidad de las esculturas, tumbas, escritos en lenguaje árabe… ¡Todo tan majestuoso!
La verdad, es que me hubiera gustado que tuviera más iluminación para poder apreciar tanto arte (bustos, pinturas, esculturas…).

Pasamos toda la mañana por allí, y como se agotó el bote (dinero), decidimos comer algo ligero. Los mayores se tomaron unas cañas y nosotros unos refrescos en el Burguer King ¡Que güay!

La verdad es que lo pasamos muy bien y vimos muchas cosas. Es increíble que tengamos sitios tan bonitos en España para visitar y ¡tan cerca! Ha sido una experiencia increíble que nunca olvidaré y que espero que se repita muy pronto.


MI SUEÑO: NUEVA YORK


A veces sueño despierta y me veo en Nueva York con mi familia, amigos, pareja…

Me imagino que me voy con ellos de viaje y visito monumentos y sitios increíbles, que solo he logrado ver en fotos y por Internet: La estatua de la Libertad, Wall Street, el gran Metropolitan, Life Insurance, Manhattan Municipal Building…

Me veo con mi madre de compras por las maravillosas tiendas de esta gran ciudad, como Century 21, donde la ropa, accesorios y zapatos, son súper fashion, o por otras tiendas llamadas Syms, Daffy's, Macy's…, mientras, mi padre nos espera en una de las cafeterías mas famosas de Nueva York, para tomarnos un delicioso helado. O paseando por Central Park, el parque urbano mas grande de la ciudad, donde te puedes sentar para descansar un poco y disfrutar de las maravillosas vistas. También me veo con mi hermana Blanca en el parque de atracciones Astroland, donde nos lo pasaríamos súper, súper bien.

Por otro lado, sueño con que, al finalizar mis estudios, pueda vivir varios años allí, incluso poder encontrar a mi príncipe azul y casarme con él en la famosa iglesia de San Patricio. A veces me veo con mis dos hijos, Inés y Pablo, desde pequeñines hablando inglés y español.

Estaría bien trabajar en una de las universidades mas conocidas de Nueva York, como “Albany”, dando clases de español a chicas y chicos ingleses. Vivir en un pequeño ático, acogedor, con mucha luz…, y ¡ser muy feliz, con mi marido, mis hijos y mi trabajo!

Cuando mis amigas me visitaran, yo podría acompañarlas por las calles y monumentos, presentarlas a conocidos… Además, las llevaría a algún desfile de modelos, al estreno de una obra de teatro o a cenar en algún restaurante donde poder ver y saludar a alguna actriz española, como Penélope Cruz, o músicos del pop internacional que vivan allí.

¡Espero algún día poder aparecer delante de estas fotos, porque eso significaría que…

…HE HECHO MI SUEÑO REALIDAD!!!


LA FUERZA DEL PRIMER AMOR


Sara era una niña que estaba muy triste porque se tuvo que ir de Andalucía a Madrid, ya que su padre había encontrado trabajo allí. El primer día de instituto en aquella nueva ciudad estuvo sola y triste, ¡echaba mucho de menos sus amigos! Poco a poco fue conociendo algunos chicos y chicas que también eran nuevos y con los que entabló una bonita amistad. Ella observaba atenta al grupo de las animadoras, las veía divertidas, modernas…, y le hubiera encantado formar parte de su pandilla. Pero ellas nunca quisieron aceptar.

Sara era tan hermosa que todos los chicos del instituto la miraban, incluso uno de los más interesantes y guapos, Jack. Por eso las animadoras estaban celosas y desquiciadas, tanto que pensaron en que tenían que planear lo imposible para que ellos dos jamás estuvieran juntos. Al cabo de unos días, Jack decidió ir a hablar con Sara y le preguntó que si quería ir al cine con él y tomar luego una coca-cola. Ella miraba atenta sus ojos azules, mientras escuchaba y perseguía sus dulces palabras. Pero rápidamente reaccionó y, cabizbaja y muy nerviosa, aceptó.

Llegada a casa, estuvo dos horas probándose un montón de ropa para estar radiante esa noche. Tuvo tiempo para escribir una carta donde decía cómo se sentía y lo entusiasmada que estaba ante esta primera cita. Notaba en su interior algo increíble, algo que no sabía definir. Después de darle muchas vueltas se dijo: ¡esto tiene que ser amor!

Al la hora prevista, Jack la recogió con su moto. Pasearon por el parque y rieron y hablaron de muchas cosas. Después, fueron a ver una película.
Cuando la cinta iba por la mitad, Jack decidió darle la mano mientras le preguntaba si aceptaba ser su novia. Sara, muy contenta, le respondió que con un chico tan maravilloso como él, ¿quién podía decir que no? ¡Fue una noche perfecta!

Al día siguiente ambos comentaron a sus amigos que estaban saliendo y que su próxima cita sería en Pixelandia, un lugar donde se reunían los jóvenes para escuchar música y tomar refrescos. Pero aparecieron las animadoras y aprovechando que Sara fue al servicio, y que Jack la acompañó a la puerta, vertieron un somnífero en el vaso del chico.

Cuando Sara se marchó a clase, Jack se sintió mal y Adela, se lo llevó a su casa. Cuando estuvo de vuelta y preguntó por él, le dijeron media verdad:

-Se ha ido con Adela.

Sara notó que se le escapaban las lágrimas y corrió a casa. Al día siguiente, al preguntar a Jack, este dijo que no sabía lo que le había pasado y que le perdonara. Pero ella, muy enfadada, no le creyó y le propuso que si ya no le gustaba, lo dijera.

Esa tarde recibió un ramo de flores de su amado, con una carta donde, en unos versos, le decía lo mucho que la quería, y reclamaba su confianza para su amor, que era para toda la vida.

Sara sintió deseos de perdonar. Pero su corazón decía una cosa y su cabeza otra.

A partir de ese día, cada tarde, a la misma hora, recibía un ramo de flores y una carta de amor.

El chico insistía e insistía. No salía, ni quería jugar con sus amigos… Ella, convencida, al fin lo perdonó. El malentendido había servido para unirles mucho más. Y las animadoras, después de lo sucedido, comprendieron que no podían inmiscuirse el la vida y amores de los demás porque los sentimientos no son cosa de juegos. Pidieron disculpas y aceptaron a Sara en su grupo.

Y ASÍ ES CRECIÓ Y CRECIÓ UN AMOR PARA TODA LA VIDA


MI ESTRELLA


Cada mañana
un dulce beso en mi mejilla,
me invade el corazón
de ilusión y alegría.

Como es de costumbre
y sin esperar nada a cambio,
un desayuno delicioso
disfruto junto a tu lado.

Tus palabras me sonrojan,
cuando de forma delicada
me miras y susurras
¡qué bonita mirada!!!.

Y cuando los quehaceres nos separan,
recuerdo el dulce olor de tu cuello
y el abrazo que acompañas con un
¡cuídate, te quiero!.

Desde la distancia me guías,
me alientas, me relajas,
con esas palabras cálidas
cada mañana.

Nuestro amor crece día a día
sin buscarlo, sin notarlo…
cuando río, cuando lloro,
cuando sueño y cuando callo.

En situaciones difíciles
por otros amores apagados,
como una estrella me animas
y me haces palpitar a tu lado.

Viajes extraordinarios,
anécdotas compartidas,
teatro, musicales,
risas y alegría.

Agobios, malos ratos,
la mirada perdida,
llantos, penas, agobios…
¡Así es la vida!

Mi estrella querida,
tú que iluminas mis sueños,
tú que mis risas provocas,
tú que mis lágrimas secas.

No sé cómo agradecer tanto cariño
una canción, unos besos,
¡todo ya lo tuvimos!…

Hoy quiero regalarte estos versos
en señal de mi cariño.
¡Gracias madre, gracias!
por estar siempre conmigo,
por ser mi estrella y mi guía
e iluminar mi camino.

Hoy quiero declarar mi amor
un amor incondicional,
un amor inocente,
un amor de una hija
a su madre para siempre.




Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License