JC - Fuenteovejuna
39245011430_9ee312b962.jpg


Leer TEXTO aquí

Comentarios


Por Beatriz Berenguel Hernández - 14 años


La obra de teatro que voy a analizar se titula Fuente Ovejuna y su autor es Lope de Vega, pertenece al siglo XVI.
La obra se basa en un hecho ocurrido en Córdoba en 1476.
El tema principal es la injusticia y el abuso de autoridad.
Pertenece al género dramático y al subgénero comedia.
Laurencia hija del alcalde, es maltratada, y se siente impotente ante las injusticias cometidas por su padre y el resto del pueblo. Defendiéndose así mediante insultos tales como: ovejas, cobardes,… y en su desesperación e ira acabó con palabras tales como: amujerados, maricones,…
Cabe destacar que en ésta época no era usual que una hija hablase de semejante manera a un padre, pues se tenía un riguroso respeto hacia el progenitor.
Los personajes más destacados son:

  • Laurencia, destacada por su fuerte carácter y valentía para enfrentarse a todos.
  • Esteban, alcalde y padre de Laurencia el cual demuestra una gran insensibilidad ante su hija.

Hay otros personajes secundarios como: Juan Rojo, Barrildo y Mengo.
Recursos estilísticos:
Diálogos, aparecen en la mayoría del acto. Ejemplo:
-Esteban: ¡Hija mía!
-Laurencia: No me nombres tu hija.
Se incluye también un monólogo, el de Laurencia.
En el acto hay pocas acotaciones, podemos destacar al principio (Sale Laurencia, desmelenada) y al final (Vanse todos).
Aparece una metáfora, se compara ella misma con una joya.
Mensaje del autor:
Lo que yo pienso que el autor quiere expresar es que hay que reivindicar tus derechos a pesar de ser mujer y defender tu integridad luchando así por el maltrato y la violencia.
Opinión personal:
Lamentablemente me sorprende que aunque la obra esté realizada en el siglo XVI actualmente ocurra hoy en día las mismas desgracias que ocurrieron con Laurencia, esto me da a pensar que habremos avanzado mucho en la tecnología, pero en temas como éstos apenas se ha avanzado.




Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License