JC - Romances de Cordel
40427967114_6e881a6644_z.jpg


Desde el siglo XVII y hasta finales del XIX, los romances se transmiten gracias a los pliegos de cordel que, realizados por autores poco letrados, cuentan historias acompañadas de grabados y son recitados en calles y plazas concurridas por ciegos o tullidos.

Suman las características del romancero tradicional y del teatro barroco. Transmiten un modelo de sociedad basado en los valores de la religión católica y, a pesar de la violencia, el odio y afán de venganza que plantean muchos de ellos, procuran ser escuela de buenas costumbres para el lector u oyente.

Lo temas que tocan son, generalmente:

  • Asuntos religiosos o históricos.
  • Narraciones sobre cautivos y bandoleros, domésticas, amorosas o satíricas.
  • Acontecimientos reales de actualidad: crímenes, incidencias políticas, etc.

Tomarán, finalmente, la forma de cuadernillo de pocas hojas. Comenzaron siendo una simple hoja doblada dos veces para formar ocho páginas. De bajo precio, sin encuadernar, destinados a la lectura rápida y posterior destrucción, constituyen una modalidad literaria comparable al periódico actual.

Los grabados que facilitan la comprensión de la historia eran resaltados por el ciego o recitador, podían ser utilizados en varios relatos diferentes. A finales del siglo XIX desaparecen debido, sobre todo a la aparición de la prensa, barata y popular.

PULSA AQUÍ para más INFORMACIÓN sobre ROMANCES DE CIEGO y LITERATURA de CORDEL


PRÁCTICAS y EJERCICIOS

Escribe tu propio romance usando las herramientas y modelos que aquí te proponemos. Luego, si eres miembro de esta plataforma, añádelo tú mismo. En caso contrario, puedes remitirlo por correo electrónico. Nosotros lo enlazaremos.


Te proponemos arriba una serie de modelos para que puedas iniciarte en este arte. En cada historieta te explicamos qué debes hacer para que el mundo vea el resultado de tu trabajo.


Índice de ROMANCES publicados


En formato papel (imprimibles)


En formato presentación

  • Romance de la luna, de Rosalía Belén Aguilera

  • Romance del príncipe perdido, de Marina Salvador


En formato vídeo

Amanda Muñoz Flores


Fernando y Mario Martínez


Isabel Róbalo Cabrera





Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License