
Leer TEXTO aquí
Ver VÍDEO aquí
Comentarios
Por Juan Antonio - 12 años
Voy a comentar una poesía llamada Sonatina, escrita por Félix Rubén García Sarmiento, más conocido como Rubén Darío.
Rubén Darío nació en Metapa, hoy Ciudad Darío, en Nicaragua, el 18 de enero del 1867 y falleció, a los 49 años de edad en León (Nicaragua), el 6 de febrero de 1916.
Fue un poeta, iniciador y máximo representante del Modernismo literario en lengua española. Es posiblemente el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. Es llamado príncipe de las letras castellanas.
El tema es los amores tempranos. Trata sobre un princesa, que simboliza a alguien joven, que esta triste, por que quiere salir a encontrar a su príncipe azul. Pero esta vigilada y no puede. Al final la persona que le quiere, le dice que no se preocupe que su amor ya llegara.
Esta dividida en cuatro partes. En la primera (Versos del 1 al 3), el autor descubre que la princesa esta triste; en la segunda (Versos 4 al 27), por que lo descubre, como que no canta no toca o no riega las flores; en la tercera (Versos 28 al 42), donde se dice las consecuencias, como por ejemplo, que todo el mundo esta triste y para acabar, en la cuarta (Versos 43 al 48), aparece esa persona que le quiere, simbolizada como el hada madrina, y le dice que su amor ya llegara.
Aparecen, símbolos, como la princesa, que simboliza a alguien joven o el hada madrina, que simboliza a alguien que te quiere y te da consejo. También personificaciones, como En un vaso olvidado se desmaya una flor.
Este poema me ha llamado mucho la atención, aunque no me ha gustado, por que es muy difícil de comprender ya que a simple vista simplemente parece una historia de amor.