¿Qué nos hace diferentes?
Mundo_alrededor.jpg
Screenshot_2020-04-26%20El%20%C3%A9xito%20de%20la%20canciller%20cient %C3%ADfica%20que%20encandila%20al%20mundo.png

La lectura del titular que ilustra este comentario, elegido entre varios de contenido similar publicados en otras cabeceras tachadas de forma obsesiva por el personal autoerigido en garante de la pureza informativa como responsables del «bulo» antigubernamental, junto al hecho de que, en casa, seguimos recibiendo de manera periódica paquetes de nuestra amiga alemana conteniendo mascarillas, pantallas y guantes antivirus «homologados y de fabricación europea» porque, dice, «conozco por la prensa de mi país la realidad que estáis viviendo en el vuestro», es la causa que mueve esta reflexión.

¿Qué nos hace tan diferentes, siendo, hasta hace un par de meses, tan parecidos en lo esencial?

  • En Alemania la política no es en sí misma una «profesión». Los políticos son cualificados «profesionales» que ponen su saber y conocimiento al servicio de los ciudadanos, incluso en contra de sus intereses patrimoniales.
  • En Alemania, todo político que miente no es encubierto ni justificado. Dimite o es invitado a dimitir.
  • En Alemania, todo político que falsea su currículo no es encubierto ni justificado. Dimite o es invitado a dimitir.
  • En Alemania, todo político que plagia no es encubierto ni justificado. Dimite o es invitado a dimitir.
  • En Alemania, todo político que muestra su incapacidad para el puesto que desempeña no es encubierto ni justificado. Dimite o es invitado a dimitir.
  • En Alemania, cualquier intento por eludir la separación de poderes en perseguida.
  • En Alemania, los «länder» tienen una muy alta capacidad de gestión, pero no pueden rebasar mínimamente las líneas rojas básicas establecidas en su Constitución.
  • En Alemania, cualquier ciudadano tiene derecho a un subsidio de supervivencia, siempre que no renuncie a tres ofertas de trabajo.
  • En Alemania, los presupuestos estatales se centran en lo esencial y general. Se evita cualquier inversión en proyectos accesorios o particulares.
  • En Alemania, …(suma y sigue)

Fuente: Experiencia directa vivida a lo largo de varios años en el lugar.


Pero, las diferencias, pueden establecerse con países aun más cercanos al nuestro. Un ejemplo centrado en un estado vecino:

PORTUGAL

Ministerio de Sanidad

Responsable: Marta Temido.

Formación académica

  • Doctorada en Salud Internacional.
  • Máster en Economía y Gestión de la Salud.
  • Licenciatura en Derecho.
  • Especialización en Administración Hospitalaria.

Experiencia profesional anterior al Ministerio

  • Subdirectora del Instituto de Higiene y Medicina Tropical de la UNL
  • Presidenta no ejecutiva de la junta del Hospital de la Cruz Roja Portuguesa.
  • Presidenta de la Junta Ejecutiva de la Administración Central del Sistema de Salud.
  • Responsabilidades de gestión y administración en varios hospitales del Servicio Nacional de Salud.
  • Presidenta de la Asociación Portuguesa de Administradores de Hospitales.
  • Miembro de la junta asesora del Grupo de Activistas por el Tratamento (GAT) y del Instituto de Higiene y Medicina Tropical.
  • Profesora en varias instituciones de salud.
  • Publicaciones relacionadas con las Ciencias de la Salud.

ESPAÑA

Ministerio de Sanidad

Responsable: Salvador Illa

Formación académica

  • Licenciado en Filosofía.
  • Máster en Economía y Dirección de Empresas.

Experiencia profesional anterior al Ministerio

  • Miembro activo del PSC
  • Gerente de Empresa, Cultura e Innovación del Ayuntamiento de Barcelona.
  • Director de Gestión Económica del Ayuntamiento de Barcelona.
  • Director general de Gestión de Infraestructuras del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña.
  • Alcalde de La Roca del Vallés.
  • Profesor asociado de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna - Universitat Ramon Llull.

Fuente: Portales oficiales de transparencia.

Yo, ahora, lo tengo mucho más claro.



Envía un comentario


Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License