No es solo miedo.
No se trata solo de quedarnos en casa. He aquí un problema poco difundido de esta crisis: Enorme comercializadora esencial para el abastecimiento de la población. Medidas de control sanitario estrictas, batas impermeables, guantes materiales y herramientas esterilizado después de cada turno, toma de temperatura (sin contacto) en entradas y salidas, distancias de seguridad aseguradas, mascarillas homologadas…
De un turno de 350 trabajadores acuden solo 120.
¿Miedo? Sí.
¿Oportunismo? En muchos casos ¡también!
Decenas de llamadas telefónicas solicitan baja por contagio que nada, ni nadie, certifica, pero que se difunden por las redes sociales generando pánico y una posible pérdida de mercados de consecuencias futuras imprevisibles. Interviene la Guardia Civil que, tras la supervisión de la instalaciones, hechos y circunstancias, constata la falsedad de los hechos divulgados.
¿Qué justifica estas acciones? La posible ayuda económica a los afectados por la pandemia que se prevé en un futuro, esperemos que, cercano.
Los hechos son de hoy, aunque a lo largo de la última semana se han dado varias situaciones similares. La empresa busca desesperadamente personas dispuesta a trabajar.
No es solo miedo
revisión de página: 1, última edición: 23 Mar 2020 13:50